LOS RIESGOS OCULARES EN EL TRABAJO

Los ojos son el sentido que más se utiliza en prácticamente todos los trabajos.

Existen varias causas muy comunes de lesiones en los ojos

  • Partículas extrañas: polvo, suciedad, metal, astillas de madera,..
  • Sustancias químicas: disolventes o pinturas que puedan llegar al ojo de manera accidental.
  • Quemaduras por fuentes luminosas, que pueden derivar del uso de máquinas de soldar, rayos láser u otras fuentes luminosas de gran intensidad.
  • Impactos y golpes en los ojos.

Existen profesiones en las que resulta imprescindible utilizar una adecuada protección ocular, fundamentalmente todas aquellas en las que entran en juego partículas, gases y cualquier tipo de radiación óptica, ya sea ultravioleta, visible o infrarroja.

 

Cuando el trabajo es frente a una pantalla

La fatiga visual es el trastorno más común en las personas que trabajan con pantallas, derivada de dos motivos: el estrés de la acomodación, la convergencia fusional, relacionado con el mayor esfuerzo que necesita el ojo para enfocar bien y la sequedad lagrimal, provocada por la disminución de la frecuencia y amplitud del parpadeo.
A la fatiga visual hay que añadir, además, la frecuente aparición de problemas musculo-esqueléticos, derivados del mantenimiento de posturas estáticas.

Para evitar la fatiga visual, hay que poner en práctica los siguientes consejos:

  • Utilizar pantallas de buena calidad y apropiadas al tipo de trabajo.
  • Ajustar el tamaño de los caracteres según las necesidades de cada usuario.
  • Regular el brillo y el contraste de la pantalla hasta lograr una sensación confortable para el ojo.
  • Colocar la pantalla al menos a 40 centímetros de los ojos del usuario.
  • Utilizar un atril junto a la pantalla siempre que se vaya a alternar la visión de la pantalla con documentos impresos en papel.
  • Colocar la pantalla paralela a las ventanas para mejorar la iluminación.

 

Cuando el trabajo es al aire libre

Las gafas de sol son una protección fundamental para las personas que trabajan al aire libre, como jardineros, agricultores, trabajadores de la construcción, socorristas en zonas de baño exterior, etc.
Son un elemento imprescindible para proteger al ojo de la aparición de problemas de retina, de cataratas provocadas por los rayos ultravioletas y de la formación de pterigium, una enfermedad de la conjuntiva y la córnea muy frecuente cuando hay exceso de luz y de aire.

 

Compartir
CATEGORÍAS

EN NUESTRA ÓPTICA…

Nuevas colecciones

Artículos Relacionados

Resumen de privacidad
Óptica Marta Castrillo

Usamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Cookies Técnicas (necesarias)

Cookies necesarias para el funcionamiento de la web y no se pueden desactivar de nuestros sistemas. Se establecen en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o rellenar formularios.

Cookies Analíticas

Cookies que permiten mejorar la funcionalidad de la web realizando un seguimiento del uso del mismo. Pueden mejorar la velocidad con la que podemos procesar tus solicitudes, ya que nos permiten recordar las preferencias del sitio web. Si no se activan el rendimiento podría ralentizarse.